Saltar al contenido
Prótesis Capilares

Expertos en Prótesis Capilares y Pelucas Indetectables

protesis capilar para hombre antes y después
protesis capilar de mujer antes y después

Perder el cabello puede ser una de las experiencias más duras y desagradables para las personas. El cabello es un aspecto de la apariencia que forma parte de la primera impresión que das cuando conoces a alguien. La falta de cabello puede deberse a varias causas, pueden ser: Algún tipo de alopecia, resultado de un tratamiento oncológico, cicatrices ocasionadas por traumas o quemaduras, entre otros. Cuando se afrontan algunas de estas circunstancias las personas buscan solucionar de una u otra manera la falta o escasez de cabello. Las prótesis capilares han llegado a ser una de las mejores formas de solucionar este problema. Conoce todo sobre estás adaptaciones capilares que han mejorado la calidad de vida de muchas personas.

¿Qué son las prótesis capilares?

La prótesis capilar es un sistema que está formado por la unión de fibras de cabello a una base especial. La base , por lo general, se adhiere al cuero cabelludo. El objetivo de estas prótesis es cubrir por completo y de forma indetectable las partes de la cabeza que carecen de cabello o incluso cubrirla toda cuando la calvicie es completa.

Prótesis capilares de Silicona

Tal vez creas que una prótesis capilar nada más es otro nombre que se le da a las conocidas pelucas, pero no es así.  Una prótesis capilar tiene diferencias importantes con una peluca y a lo largo de esta reseña conocerás por qué. La prótesis capilar busca imitar casi a perfección el cabello natural, con ella se cubre la calvicie sin que sea evidente su presencia. Es por ello que es muy usada en casos donde la pérdida de cabello es marcada y permanente o cuando se sospecha que durará un período largo.

Existen distintos tipos de prótesis, de acuerdo a su forma, material de elaboración y el tipo de fibra capilar que se use. También puedes encontrar prótesis con medidas básicas o generales que se adaptan a cualquier persona pero también están aquellas que se hacen de forma individual y personalizada. La elaboración de prótesis capilares de última generación ha traído muchos beneficios a quienes hacen uso de estos sistemas de reemplazo capilar. Además les ayuda a sentirse más confiados de sí mismos y aumenta la autoestima.

Características de las prótesis capilares

En protesiscapilares.net queremos que conozcas bien de qué se trata una prótesis capilar. Lee con atención las características más importantes de las prótesis capilares que se mencionan a continuación:

  • La prótesis capilar trae una base especial que se confecciona con diversos materiales. En algunos modelos solo verás la presencia de una base uniforme hecha de un solo material y en otros tal vez tengan una mezcla de varios materiales, esto es con el fin de que su apariencia sea más natural.
  • La fibra capilar puede venir anudada pelo a pelo o en pequeños grupos. Otra técnica es inyectando el pelo a la base, cuando está hecha de algún polímero (silicona o poliuretano).
  • Se usa cabello natural o sintético para hacer la prótesis capilar.
  • Las formas de fijación de la base con el cuero cabelludo son variadas, ya sea con pegamentos especiales o a través de clips o peinetas.

¿Cómo funcionan las prótesis capilares?

Tomando en cuenta la clase de prótesis capilar, la base debe ir adherida al cuero cabelludo a través de algún tipo de pegamento especial. Se usan cintas adhesivas y pegamento líquido o en gel, la escogencia de uno u otro depende mucho de las actividades diarias que se quieran realizar al usar la prótesis. También es posible que se adapte la prótesis capilar a la cabeza con clips o peinetas, en este caso no se usan pegamentos y es necesario que todavía cuentes con algo de cabello para colocar las pinzas.

Aquellas prótesis capilares en las que se emplea adhesivo especial se pueden llevar puestas hasta 20 días sin interrupción, dependiendo también del material de la base y si el pegamento es de calidad. Luego de este tiempo, será necesario remover la prótesis y hacer una limpieza tanto de la pieza como del cuero cabelludo.

Las prótesis capilares requieren de mantenimiento regular para conservar su estado. Tal vez al principio necesites que alguien profesional lo haga por ti, para luego ir aprendiendo cómo hacerle limpieza y mantener el estilismo.

Tipos de prótesis capilares

Existe una variedad de prótesis capilares en el mercado, son diferentes debido a la extensión que cubren del cuero cabelludo, la calidad de los materiales con la cual han sido elaboradas, el material usado para la base o el sistema de fijación. A continuación, se hablará de algunos tipos de prótesis capilares para que conozcas cada uno de ellos.

Prótesis capilar de Poliuretano

Es la prótesis capilar que tiene una base hecha de poliuretano, un polímero especial empleado en muchas áreas. Se elaboran bases de poliuretano en su totalidad o se combina con otros materiales para mejorar los resultados. El poliuretano es una especie de plástico que se presenta de diferentes formas. Puede manipularse para que sea rígido o flexible y ha tenido muchas aplicaciones en la industria.

Este material tiene muchas ventajas debido a su versatilidad y características específicas como lo es su gran capacidad de adherencia. Con el poliuretano pueden hacerse piezas capilares con bases muy delgadas conocidas como prótesis capilares de micropiel, en ocasiones vienen con pequeñas perforaciones para lograr algo de ventilación hacia el cuero cabelludo.

Prótesis capilar de Silk Lace

El Silk Lace es un material usado para la base de las prótesis capilares, que tiene forma de malla gruesa. A través de la malla se va entresacando el cabello, ya sea pelo a pelo o de par en par. Tiene una doble capa, la superior es una gasa fina y la inferior es la malla gruesa. Los nudos del cabello quedan escondidos debajo de la capa fina de gasa y proporciona naturalidad a la prótesis. Es muy usado para la parte de arriba de la cabeza en conjunto con otros materiales. Con este tipo de base se puede dibujar la línea en el medio del cabello sin que se vea artificial. Viene acompañada de otros materiales, como poliuretano o silicona en los bordes.

Prótesis capilar de Silicona

La silicona es otro polímero inorgánico que se emplea mucho para hacer las bases de las prótesis. Es también muy versátil y permite crear bases muy delgadas, con aspecto transparente y con mucha adhesión. La silicona puede compararse con el poliuretano, presentado características similares.

Prótesis capilar de Lace

El lace es un tejido en forma de malla, hecha de algodón o de un material sintético. Es bastante utilizado para la confección de la base de la prótesis. Lo puedes encontrar en una gran diversidad de tonos que compaginan con la piel. Es ideal para usarse en los bordes porque permite anudar finas hebras de cabello formando el popular “pelo de bebé”, empleado para imitar las entradas y nacientes del pelo original. Se encuentran dos tipos de lace: El suizo, que es delicado y suave; y el francés, que es un poco más resistente y duradero.

Prótesis capilares naturales

Cuando se hace referencia a prótesis capilares naturales, quiere decir que se usa fibra de cabello 100% natural. El cabello puede tener distintas procedencias, son muy conocidas la fibra capilar europea y la de origen indio. Ambas con grosores diferentes, donde la europea es más delgada y de mejor calidad que la india.

Prótesis capilares sintéticas

Las prótesis capilares sintéticas son las que el cabello no es natural sino de origen sintético. Se emplea con frecuencia la fibra toyokalon o kanekalon, las cuales son las marcas de pelo artificial que copian muy bien el natural y son las más usadas. Aunque la fibra sintética cada vez imita mejor el cabello natural, existen algunas desventajas al usar prótesis de cabello sintético. Entre las desventajas se pueden mencionar: No aguantan bien el calor ni cambios en el color, cosa que es posible hacer con las prótesis capilares naturales.

Modelos de prótesis capilares

prótesis capilares

 

Hay otros modelos de prótesis capilares que varían de acuerdo a su forma de elaboración, mecanismo de sujeción o zona que cubre de la cabeza. Conoce algunos de estos modelos a continuación.

Prótesis capilares a la medida

Esta clase de sistema capilar se puede definir como prótesis capilares de alta tecnología, debido a que simula ser el cabello natural de la persona. Una prótesis a la medida, es la pieza que se elabora de forma individualizada para cada persona. Es necesario que te hagan una serie de medidas de la parte afectada o de toda la cabeza, si es el caso. No existen dos prótesis capilares a la medida que sean iguales. Cada una trae la base y la fibra capilar que más se parezca al cabello original y a la forma de la cabeza de cada persona.

Se hace con cabello natural, mezclando incluso tonos diferentes y colocándolos distribuidos en distintas densidades a lo largo de la superficie de la base. Imita los entrantes, nacientes y remolinos específicos que tenga cada individuo en su cabeza. No te dejes engañar, si no te hacen medidas y te venden una prótesis capilar como hecha a la medida, sólo se trata de una pieza estándar o de una peluca.

Prótesis capilares estándar

La prótesis capilar estándar es la que se ha elaborado con medidas generalizadas y no está hecha de forma individual sino que puede servir para cualquier persona. Estas piezas son hechas en China en cantidades industriales, lotes de cien prótesis por cada producción. El cabello usado es el indio, que aunque es natural y de buena calidad, es más grueso que la fibra europea, siendo esta última mejor que la primera. Su base viene de diferentes formas, pero permite ser recortada para adaptarla a cada persona.

Prótesis capilares de aplique

En el caso de las prótesis capilares de aplique, conocidas también con el nombre de pieza, son las que van a cubrir únicamente un lugar específico del cuero cabelludo. Están hechas con el objetivo de resolver problemas específicos de falta de cabello. Ejemplo de estos casos es la alopecia areata, la cual es una enfermedad con la que se sufre pérdida de cabello localizada. Se caracteriza por tener afectadas zonas redondas de pequeño tamaño, donde sólo se necesita un aplique de pelo para tapar el espacio afectado.

Prótesis capilares con clips

La variante de las prótesis capilares con clips en comparación con otras prótesis, es que el mecanismo de fijación de la pieza a la cabeza no es a través de pegamentos especiales. Esta clase de prótesis capilar trae clips, peinetas o pinzas que deben colocarse en las partes de la cabeza que aún tengan cabello. Aunque resultan prácticas y no requieren de pegar la base con cinta adhesiva o pegamento, tienen la desventaja que es necesario la presencia de cabello para fijarlas, además de que son menos estables.

Cuál es la mejor prótesis capilar

Si has perdido cabello de seguro querrás saber ¿Cuál es la mejor prótesis capilar para ti? La mejor prótesis capilar es la que se confeccione con materiales de alta tecnología; esté hecha a la medida, imitando cada una de las características del cabello original para que sea imperceptible; y adicionalmente sea colocada en la cabeza de forma adecuada. Si una prótesis capilar cumple con estos requisitos, tendrás resultados que satisfagan tus necesidades.

Mejor prótesis capilar para hombres

La mejor prótesis capilar para hombres va a depender de cuánto dinero esté dispuesto a pagar por uno de estos sistemas, de las necesidades y los usos que vaya a darse en cada caso. Por lo general, los hombres sufren de calvicie frontal o tienen poca densidad de cabello en esta parte de la cabeza. Para estos casos, la prótesis capilar de aplique puede ser la mejor solución y no será necesario cubrir toda la cabeza. En los hombres es más común el uso de prótesis que van adheridas con pegamento o cinta adhesiva que las que se fijan con clips o peinetas, pos su alta capacidad de adhesión.

Tanto en hombres como en mujeres, la mejor prótesis capilar es la que se hace a la medida de manera individualizada. Con una de estas prótesis tendrás garantizada la naturalidad y la durabilidad. Tienen una desventaja importante y es que son mucho más costosas que las prótesis capilares estándar.

Mejor prótesis capilar para mujeres

La mujer debe escoger su prótesis capilar teniendo en cuenta los factores antes expuestos en el caso de los hombres. El presupuesto y la razón por la que debe usar un sistema de reemplazo capilar, son determinantes al momento de escogerlo. Por otro lado, la mejor prótesis capilar para mujeres será la que cubra por completo la parte afectada, proporcione un aspecto natural, se adhiera adecuadamente al cuero cabelludo, la base sea cómoda y el cabello se pueda manejar fácilmente. Las prótesis hechas a la medida cumplen con las exigencias que pueda tener toda mujer al momento de solucionar la falta de cabello, son confeccionadas de forma individual y personalizada.

Beneficios de usar prótesis capilares

Cuando hay carencia de cabello o falta completa del mismo, existen distintas formas de solventar este problema, entre ellas cirugía o tratamientos capilares. Sin embargo, el uso de prótesis capilares resulta en muchos beneficios, descubre cuáles son aquí en protesiscapilares.net.

Los principales beneficios de las prótesis capilares son:

  • Es una forma de reemplazo capilar que no requiere cirugía.
  • Son indetectables y cómodas.
  • Cuando se escoge el pegamento adhesivo correcto, puede usarse para una amplia variedad de actividades.
  • Puedes llevarla por varios días seguidos, dormir con ella y hasta bañarte sin necesidad de retirarla.
  • Es mucho más cómoda que una peluca y se ve más natural.

7 Razones para usar una prótesis capilar

La prótesis capilar es la solución más adecuada para la falta de cabello. Hombres y mujeres, han decidido usar estas piezas que ofrecen grandes beneficios estéticamente hablando y con un acabado completamente natural.

En protesiscapilares.net queremos que sepas si realmente son buenas las prótesis capilares. A continuación se presentan 7 razones para usar esta solución capilar:

  1. Dan una aparencial final muy natural.
  2. Es la solución perfecta para toda clase de problemas de calvicie, sin excepción.
  3. Logras resultados de forma inmediata.
  4. Son más baratas que los implantes quirúrgicos.
  5. Puedes usarla por varios meses.
  6. Es un procedimiento reversible.
  7. No tienen contraindicaciones.

Comprar prótesis capilares baratas de máxima calidad

Cuando necesitas un producto de uso a largo plazo, de seguro siempre buscas la mejor relación entre precio y calidad. Comprar una prótesis capilar no es algo que se toma a la ligera. Tiene mucha relación con la apariencia externa de la persona implicada y también con la manera en que ella misma se percibe. En protesiscapilares.net queremos ayudarte a conseguir una prótesis capilar de excelente calidad, a un precio adecuado para ti.

Puedes conseguir estos sistemas para reemplazar el cabello en salones especializados o incluso en peluquerías. Pero si no quieres salir de casa, tienes la posibilidad de comprar prótesis capilares online. En protesiscapilares.net puedes encontrar prótesis capilares baratas de máxima calidad. No dejes de ver todos los productos que tenemos a tu disposición.

Si quieres saber qué precio tienen las prótesis capilares, entonces échale un vistazo a los catálogos de protesiscapilares.net. Allí encontrarás una gran diversidad de piezas de gran calidad al mejor precio del mercado.   Comprar prótesis capilares por internet es posible gracias al mejor sitio de la web: protesiscapilares.net.

Preguntas frecuentes sobre las prótesis capilares

Si necesitas una prótesis capilar para reemplazar el cabello perdido como consecuencia de una enfermedad, tratamiento oncológico o una cicatriz, seguramente tienes muchas dudas sobre el uso y el mantenimiento de estas piezas. Te contestamos las preguntas más frecuentes sobre las prótesis capilares.

 

¿Cómo colocar una prótesis capilar?

Para colocar la prótesis capilar debes seguir los siguientes pasos:

  1. De acuerdo al material con que esté hecha la base de la prótesis, será necesario rasurar o  no el área del cuero cabelludo donde se va a pegar la pieza.
  2. Es imprescindible que la zona esté limpia y seca.
  3. La prótesis se colocará directamente sobre el cuero cabelludo. Se usa algún tipo de pegamento especial (líquido o en gel) o cinta adhesiva. En ocasiones pueden usarse ambas opciones para lograr mejor fijación y un acabado natural.
  4. Debe fijarse de manera que la prótesis que calce bien en la cabeza y no sean evidentes los bordes.
  5. Cuando ya se ha fijado el sistema de reemplazo capilar, será necesario estilizar el cabello. Esto sucede en especial si es fibra capilar natural. En el caso de las sintéticas, ya vienen con un estilismo predeterminado.

¿Cómo quitar una prótesis capilar?

Para quitar una prótesis capilar debes tener a la mano un removedor o disolvente. El cual se usa para eliminar el pegamento o la cinta adhesiva.

Sigue estos pasos para quitar una prótesis capilar:

  1. Coloca el disolvente sobre la zona donde la prótesis está adherida al cuero cabelludo.
  2. Deja que la sustancia penetre, se absorba y disuelva el pegamento. Esto tarda algunos minutos.
  3. Para no dañar la prótesis capilar por su línea frontal, lo mejor es quitarla de atrás hacia adelante.
  4. Si el sistema es completo, comenzar por las patillas para luego seguir con la parte de atrás.
  5. Levanta el borde con la uña y a medida que lo haces ve colocando disolvente. Distribuyelo en la zona inferior y en el cuero cabelludo.
  6. Ve quitando el sistema centímetro a centímetro, no lo hagas bruscamente.
  7. En caso de que la base sea de poliuretano, no tires muy fuerte para que el material no se estire.

¿Cómo cuidar prótesis capilares?

Es importante cuidar la prótesis capilar para que su vida útil se extienda. Toda la información que necesitas sobre este tema está aquí en protesiscapilares.net. Haz lo siguiente para mantener en buen estado tu prótesis capilar:

  • Procura hacer mantenimiento regular, puede ser una vez a la semana.
  • Cerca de la base no uses calor excesivo. Si vas a secar o a planchar el cabello, coloca el aparato lejos de la base.
  • Si es una prótesis de cabello natural, mantén su estado con tratamientos hidratantes, queratina y tintes.
  • Usa productos de limpieza o cuidado especiales para prótesis capilares.
  • Hazle un mantenimiento profesional por lo menos una vez cada 3 meses.
  • Para que la prótesis no se deforme, pierda el peinado o se ensucie debes tener un soporte. Este te servirá para colocar la prótesis cuando no la estés usando.

¿Cómo limpiar una prótesis capilar?

  1. Luego de remover la prótesis capilar, peina el cabello desde las puntas hacia arriba.
  2. Coloca sobre una base de goma o corcho y lava la prótesis.
  3. Humedece y coloca champú especial que hidrate y nutra el cabello.
  4. Cepilla la fibra capilar con un peine de dientes que tenga las puntas redondeadas, esto evitará que se enrede.
  5. Si frotas el cabello este se enredará, así que evita frotarlo.
  6. Quita el champú con suficiente agua y peina la prótesis hacia la dirección donde está peinada. Repite el proceso de lavado.
  7. Seca el cabello con una toalla y no lo retuerzas ni lo frotes.
  8. Para que el cabello, cuando es natural, mantenga su brillo coloca mascarilla hidratante y déjala actuar por veinte minutos. Una vez que la retires, agrega un producto termo protector.
  9. Coloca la prótesis en un soporte y sécala con un secador. Deja  un espacio de varios centímetros entre la fuente de calor y el cabello, para que no se dañe. Recuerda que algunas prótesis capilares sintéticas pueden soportar cierto grado de calor, pero otras no.