ÍNDICE DEL ARTÍCULO
Las prótesis capilares se han convertido en un invento que ha revolucionado el mundo de quienes padecen alguna clase de calvicie. Sin importar el motivo por el cual se ha perdido el cabello en total o en parte, puede solucionarse con algún tipo de reemplazo capilar. El cabello realza la apariencia y hace que las personas luzcan incluso más jóvenes. Si quieres saber cómo funciona una prótesis capilar, entonces no dejes de leer este artículo que te aclarará todas tus dudas.
Características de las prótesis capilares
Una prótesis capilar consiste en un sistema de reemplazo de cabello destinado a personas que padecen calvicie por diferentes motivos. Las características de las prótesis capilares son las siguientes:
- Consta de una base que es la parte en contacto con la cabeza, la cual se confecciona con diferentes materiales. Puedes encontrar bases hechas de silicona, poliuretano, malla, etc. También es común ver bases de prótesis hechas con la unión de dos o más materiales.
- Otro aspecto sumamente importante es la fibra capilar que se entresaca de la base imitando el cabello natural. El cabello puede venir anudado en grupos o pelo a pelo. Si la base es de silicona o poliuretano el cabello se inyecta a la base. La fibra capilar puede ser natural o sintética.
- La prótesis capilar se fija al cuero cabelludo de diferentes formas. Existen pegamentos y adhesivos especiales; también se encuentran sistemas que se unen a través de peinetas o de clips.
Tipos de prótesis capilar
Son varios los tipos de prótesis capilares que se encuentran en el mercado. Se puede clasificar de acuerdo al material de la base, el tipo de fibra capilar y la extensión que cubre del cuero cabelludo.
De acuerdo al material de la base
Las bases de las prótesis capilares pueden confeccionarse de distintos materiales, tales como: Poliuretano, silicona, lace o malla, entre otros. A continuación se hace un breve resumen de los mismos:
- Prótesis capilar de Poliuretano y silicona: En estas prótesis la base está elaborada con algún tipo de polímero, ya sea poliuretano o silicona. Estos polímeros son una clase de plástico que pueden manipularse para que sean flexibles. Estos materiales tienen muchas ventajas gracias a la versatilidad y facilidad de adherencia. Las bases de silicona y poliuretano son muy delgadas y pueden ser transparentes.
- Prótesis capilar de Lace o malla: El lace es un tejido en forma de malla a través de la cual se entresacan las fibras capilares. El grosor de la malla puede variar, pueden ser de algodón o de algún material sintético. Las mallas de son transpirables, se presentan en varios tonos color piel y dan naturalidad a la prótesis. Se conocen dos tipos de lace: El francés y el suizo, el primero más resistente y duradero que el último.
De acuerdo al tipo de fibra capilar
- Naturales: En las prótesis capilares naturales se emplea cabello natural al 100%. El cabello natural procede de distintas partes del mundo, las fibra capilar de origen indio y europeo son las más usadas. La fibra capilar europea es más delgada y de más calidad que la fibra de origen indio.
- Sintéticas: En es este caso las fibras capilares son sintéticas, las marcas más famosas son las fibras kanekalon o toyokalon. La fibra sintética ha mejorado imitando cada vez más el cabello natural, aun así presenta algunas desventajas, por ejemplo no tolera bien las temperaturas calientes ni cambios en el color.
Beneficios de usar prótesis capilar
El uso de prótesis capilares como método de reemplazo del cabello en casos de calvicie, presenta muchos beneficios. Descubre en protesiscapilares.net cuáles son las ventajas de usar un sistema capilar de este tipo.
Los beneficios de usar prótesis capilar son:
- No tienes que someterte a ningún tratamiento ni cirugía.
- Son sistemas cómodos e indetectables que proporcionan resultados naturales.
- Pueden usarse al realizar actividades físicas y cotidianas, tales como: Hacer ejercicios, ir a trabajar, bañarse, dormir, etc.
- Se pueden usar durante días seguidos sin necesidad de quitársela.
- Son más cómodas que las pelucas, ventilan mejor el cuero cabelludo impidiendo la sudoración excesiva.
- Usar prótesis capilares mejora la autoestima en la mayoría de los casos de calvicie, lo que contribuye a una mejor calidad de vida.
Funcionamiento de las prótesis capilares
Para que no te quede ninguna duda sobre las prótesis capilares y su uso, en protesiscapilares.net te explicamos el funcionamiento de las prótesis capilares de forma detallada. Presta especial atención a la siguiente información.
- Básicamente las prótesis capilares funcionan colocando la base de las mismas adheridas o fijas a la cabeza o cuero cabelludo para que puedas lucir una cabellera totalmente nueva y natural. Los sistemas de fijación varían, pueden usarse pegamentos líquidos, en gel o en crema; cintas adhesivas, pinzas o clips.
- Las prótesis capilares hechas a la medida se acoplan perfectamente a la forma de tu cabeza sin necesidad de adaptarlas una vez confeccionadas, ya que se usan tus medidas para hacerlas. Sin embargo, si compras una prótesis con medidas estándar, debe recortarse para que tenga una forma similar a la de tu cabeza.
- Con el uso de adhesivo especial y materiales de buena calidad, la prótesis capilar puede llevarse puesta hasta por veinte días seguidos. Pasado este periodo de tiempo, será necesario quitar cuidadosamente la prótesis y hacerle mantenimiento a la pieza así como asear el cuero cabelludo.
Cuida muy bien de tu prótesis capilar
Para que la prótesis capilar esté en buen estado y cumpla su función durante toda su vida útil, es necesario que cuides de ella. Requerirá de mantenimiento regular con productos especiales. En protesiscapilares.net se ofrece toda la información que necesitas para mantener tu prótesis capilar en el mejor estado. Visita nuestros distintos apartados y conoce más sobre el cuidado de las prótesis capilares.