ÍNDICE DEL ARTÍCULO
El uso de prótesis capilares se ha vuelto algo muy común entre los que padecen de alguna clase de calvicie. La practicidad de estos sistemas de reemplazo radica en lo sencillo que resulta colocar la prótesis e incluso retirarla cuando es necesario. Si tienes pensado usar una prótesis capilar o si ya tienes una, de seguro quieres saber cómo sacarla de tu cabeza en el momento indicado. En protesiscapilares.net estamos para ayudarte y resolver tus dudas. Se ha preparado este artículo para que sepas cómo quitar una prótesis capilar y no fallar en el intento.
Qué debes tener en cuenta antes de quitar una prótesis capilar
Cuando usas una prótesis capilar debes tener en cuenta que aunque puedes pasar varios días con ella adherida al cuero cabelludo, es necesario que cada cierto tiempo la retires y le hagas mantenimiento y aseo. Esto se hace para mantener el buen estado de la pieza y para limpiar el cuero cabelludo, el cual necesita transpirar y mantenerse limpio.
Antes de proceder a quitar una prótesis capilar recuerda que:
- Estos accesorios son delicados y deben manipularse con cuidado.
- No debes tirar de la prótesis sin antes despegarla adecuadamente.
- Recuerda que se ha usado algún sistema de fijación para que la prótesis no se mueva (pegamento, adhesivo, pinzas). Si tiras de ella puedes lastimarte o dañar la pieza.
- El material de la base y/o las fibras capilares pueden dañarse si no se retira la prótesis con cuidado.
Guía paso a paso para quitar prótesis capilares
Conoce el paso a paso que ha preparado protesiscapilares.net para quitar prótesis capilares.
Paso # 1: Quitar la prótesis capilar del cuero cabelludo
Como se mencionó anteriormente, no se puede retirar la prótesis de un solo tirón. Debes hacer lo siguiente:
- Tener a la mano algodón y algún spray disolvente especial para retirar prótesis capilares.
- Esparcir un poco del spray disolvente sobre la zona a retirar, en los lugares donde está el pegamento o las tiras adhesivas.
- Deja que actúe por unos minutos.
- Puedes empezar por la nuca cuando se trata de una prótesis completa.
- Ve tirando de la pieza poco a poco y despégala pero muy despacio.
- Si es necesario, puede ir pasando algodón humedecido con el disolvente en el resto de la prótesis capilar.
Paso #2: Limpiar el cuero cabelludo
Una vez que hayas retirado toda la pieza, procede a limpiar muy bien el cuero cabelludo, para ello haz lo siguiente:
- Rocía el cuero cabelludo con el mismo disolvente que se usó con la prótesis.
- Deja actuar por algunos minutos y retira con algodón o papel absorbente.
- Lava toda la cabeza con champú suave, que no contenga parabenos y que hidrate. Puedes lavarlo hasta dos veces, debe quedar muy limpio.
- Seca con una toalla y coloca un poco de crema hidratante para el cuerpo, en especial donde estaban los adhesivos.
Paso#3 Quitar adhesivos o pegamento de la prótesis capilar
Ahora debes quitar todo los adhesivos y restos de pegamento de la prótesis capilar. Al igual que en los casos anteriores, debes rociar spray disolvente sobre la base de la prótesis expuesta a los adhesivos y al pegamento. Debes hacerlo con mucho cuidado y paciencia para no dañar la pieza.
Una vez terminado de retirar el adhesivo puedes hacerle limpieza y mantenimiento a la prótesis capilar. Si sigues estos sencillos pasos podrás quitar una prótesis capilar sin inconvenientes. En protesiscapilares.net queremos ser parte de la solución, por eso somos el mejor sitio web donde encuentras todo lo que necesitas en el área de remplazo capilar.