ÍNDICE DEL ARTÍCULO
El adecuado mantenimiento para prótesis capilares es esencial para que su vida útil se prolongue y se mantenga en buen estado. Por lo general, las prótesis capilares están confeccionadas con cabello natural y necesitan de un cuidado similar al cabello propio.
Hay que tomar en cuenta que la fibra capilar de las prótesis es una cabellera sin vida y se debe hidratar para que conserve sus propiedades.
Esto significa que aunque el cabello sea 100% natural ya no recibe los nutrientes ni aceites naturales que hidratan el pelo. Por lo tanto, aunque se pueden usar planchas o rizadores de pelo, es muy importante que lo evites en la medida de lo posible para alargar la vida de tu prótesis.
En protesiscapilares.net te decimos cuál es el correcto mantenimiento para prótesis capilares de una forma fácil de entender, para que puedas hacerlo por tu propia cuenta. ¡Sigue leyendo!
¿Cómo hacerle mantenimiento a una prótesis capilar?
Para hacer mantenimiento a una prótesis capilar puedes recurrir a un salón especializado, pero también es posible hacerlo en tu domicilio. Para realizar el mantenimiento debes tomar en cuenta lo siguiente:
- Debes retirar la prótesis capilar del cuero cabelludo para poder limpiarla y lavarla minuciosamente.
- Antes de lavar la prótesis debes retirar todos los residuos de pegamento con un disolvente.
- Luego de lavarla debes tener a la mano productos hidratantes para el cabello.
- Usa productos específicos para prótesis.
- Manipula con cuidado la pieza sin tirar de ella de forma brusca.
Cómo limpiar prótesis capilar
Una vez que hayas retirado la prótesis capilar del cuero cabelludo, será necesario limpiar todo el pegamento residual. Necesitarás un disolvente que ayude a despegar el adhesivo o disolver el pegamento. Coloca un poco de disolvente en las zonas de la base en contacto con las sustancias pegantes. Hazlo cuidadosamente y con paciencia para no estropear la pieza.
Después de retirar el pegamento puedes proceder a lavar la prótesis capilar con agua y con productos especiales. Aprende a continuación cómo debes hacerlo.
Cómo lavar una prótesis capilar
- Antes de humedecer el cabello de prótesis capilar debes desenredarlo. Comienza desde las puntas y ve subiendo hacia arriba. Cuando hayas terminado es recomendable que coloques la pieza sobre una base de goma o corcho sujeta con alfileres.
- Moja el cabello y coloca un poco de champú y distribúyelo con un peine de dientes anchos y puntas romas. No debes frotar el cabello cuando lo estés lavando porque esto hace que se enrede.
- Ahora aclara con mucha agua al tiempo que cepillas con el peine de arriba hacia abajo. Puedes repetir el lavado una vez más para que el cabello quede perfectamente limpio. Al terminar el último lavado retira el exceso de agua con una toalla sin frotar ni retorcer el cabello.
Repara, hidrata y protege el cabello de la prótesis capilar
Para reparar e hidratar el cabello usa una mascarilla especial y colócala de raíces a puntas y deja que actúe por 20 minutos. Luego retirala con mucha agua y quita el exceso nuevamente con una toalla.
Para que el cabello no se maltrate por el uso del secador o la plancha, puedes aplicar un poco de protector térmico y algún serum reparador de puntas. Cepilla el cabello de abajo hacia arriba. Ya la prótesis capilar está lista para que la seques con la ayuda de un secador.
Consejos para hacer mantenimiento de prótesis capilares
Sigue los siguientes consejos para que tu prótesis capilar se mantenga limpia y en buen estado:
- Procura hacer mantenimiento regular, puede ser una vez a la semana a menos que el clima sea extremo, en este caso se realiza cuando se vea reseca la pieza.
- Retira con cuidado la cinta adhesiva o el pegamento antes de hacer el mantenimiento.
- Puedes recortar las puntas de la fibra capilar y aplicar tratamientos hidratantes, siempre y cuando el cabello sea natural.
- Aleja del calor del secador o la plancha la base de la prótesis capilar.
- Usa siempre productos específicos para prótesis.